
Probablemente sepas mucho de tu gato consentido, pero hay otras más que quiz desconocías, te presentamos algunas curiosidades de ellos
Debes de tenerles muchas paciencia, ellos necesitan afilarse las uñas, es por eso que buscan lugares como sillones o superficies de tela o madera donde clavar sus garras, te recomendamos cubrir cualquier mueble o superficie donde notes que haga esta rutina, así mismo hay juguetes para ellos que incluyen un afilador… si tus muebles son nuevos, es momento que pienses en la opción.
Una característica de los mininos es su alta necesidad de juego, cuando el gato es jóven, buscará divertirse con lo primero que se encuentre, antes de que destruya tus audífonos preferidos o tu cable del cargador, procura que tenga distintos juguetes que le ayudarán a mantenerse ocupado, recomendamos también dedicarle algo de tiempo para jugar con él.
Los gatos son animalitos sumamente independientes, su comportamiento y manera de ser los hacen presa fácil de la curiosidad, para ellos es fácil perderse y quiza ya nunca regresar.
En la calle pueden contraer enfermedades y virus que pongan en riesgo su salud, recomendamos cerrar todos tus accesos a la calle mientras están solos y en caso de que haya salido a la calle, llevarlo al veterinario para descartar cualquier enfermedad.
Como seguro lo habrás notado, los gatos son animales sumamente independientes, si carecen de algo es de regir reglas, así que como en su vida, sus horarios de comida serán cuando ellos simplemente lo decidan, es por eso que sus bandejas de alimento y agua deben de estar llenas, nosotros contamos con venta de alimento premium, con los mejores ingredientes para la vida sana de tu gatito
El chocolate es muy tóxico para los gatos. El motivo: la teobromina, una sustancia tóxica cuando se toma en exceso (de 80 a 100 gramos de chocolate ingerido por kilo que pesa el gato).
Las consecuencias de que el gato coma estas cantidades de chocolate pueden ser: aceleración del ritmo cardíaco, diarreas, vómitos, coma y muerte.
La sustancia teobromina se elimina muy lentamente en el organismo de los gatos. Si el gato come chocolate de manera continuada, aunque sea en pocas cantidades, acumulará toda la teobromina y acabará siendo tóxico.
El café y el té también son estimulantes del sistema nervioso que pueden provocar síntomas parecidos a los de la ingesta de chocolate.
Si notas que tu gato se intoxicó por comer alguno de estos alimentos, llévalo al veterinario urgentemente.